ARA ROMANA ENCONTRADA EN PARADELA DE MUCES
ARA ROMANA EN PARADELA DE MUCES
Publicación del Diario de León del 31/08/22
Localizada una inscripción
romana perdida desde 1602
El profesor de la
Universidad de León Jorge Sánchez-Lafuente ha publicado en una revista técnica
el descubrimiento de una importante inscripción romana del procurator
metallorum Marcus Ulpius Eutyches que ha sido hallada en Paradela de Muces.
La inscripción
descubierta en Paradela de Muces es un ara perdida desde 1602 y hace referencia
a la dedicatoria que el liberto imperial Marcus Ulpius Eutyches hace a Jupiter
Optimo Máximo Anderón. El texto dice escuetamente: «Consagrada a Júpiter Óptimo
Máximo Anderón, Marcus Vlpius Eutyches liberto de Augusto procurator metallorum
Albocratense, la donó como ofrenda».
El
otro punto de interés, añade, es la referencia a la mina Albocrarense en la que
M. Ulpius Eutyches ejerce como procurator metallorum, y que al parecer resulta
ser la misma que menciona Plinio el Viejo en su Historia Natural que designa
como Albucrarense, cuando hace algunas observaciones sobre la productividad de
algunas minas en el noroeste hispano.
La
inscripción se encontraba pérdida desde 1602, aunque se venía ubicando en sin
fundamento en distintos puntos, como en la provincia de Lugo o incluso en la
localidad portuguesa de Chaves. El ara se viene datando en época del emperador
Trajano en función del nombre del dedicante. «La aparición de esta ara con su
dedicatoria, tan cerca de las Médulas, refleja un desplazamiento de este
funcionario por algún motivo hasta este punto pues estas explotaciones se
encuentran algo distantes. En concreto, esta mina albocrarense se encontraba
situada en la Sierra de Pías, Valongo, en Portugal. Además hay que recordar que
la mención específica a procuratores metallorum, solo aparece en dos casos en la
comarca, ya que la colección lapidaria astorgana recoge referencias
exclusivamente genéricas a procuratores».